Miles de personas visitaron el Museo de la Fiesta del Poncho

Jul 21, 2023 | Fiesta del Poncho, Historia

La historia de la Fiesta del Poncho se puede conocer en el Predio Ferial Catamarca, en el museo dedicado a la fiesta, un lugar que recibe todo el año y, especialmente durante estos 10 días de julio, a miles de visitantes interesados en conocer la larga trayectoria de esta fiesta de más de cincuenta años.

El lugar está abierto de 12 a 23 horas y se puede conocer con entrada libre y gratuita. Tiene organizada su narrativa, a través de una diversidad de objetos, fotos, documentos, instrumentos musicales y vestimentas que permiten visualizar la impronta de esta fiesta nacida en 1967.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho fue declarada en 2016 “Patrimonio Cultural Inmaterial” por el Congreso Nacional, y desde sus inicios los catamarqueños se representan y referencian en ella.

El Museo del Poncho, el primero dedicado a una fiesta popular en el país, rescata el patrimonio inmaterial de la fiesta, y sus instalaciones pueden visitarse durante todo el año convirtiéndose en un recorrido imperdible, especialmente durante estos días de realización de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

fiestadelponcho.com.ar

Página de Folclore

Compartir:

Últimas publicaciones:

Poncho récord: Un millón y medio de visitantes en los 10 días de fiesta

La 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se superó a sí misma este año alcanzando un nuevo récord de 1.545.000 visitantes a lo largo de los 10 días de la fiesta, según la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a partir de...

El público eligió a Los Altos como el mejor stand de Turismo

El stand de promoción turística de Los Altos fue elegido por el público como mejor stand del Pabellón de Turismo en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que comenzó el 14 y finaliza hoy 23 de julio. El resultado se conoció en un acto que se...

Carnavales ancestrales en la Fiesta del Poncho

La música, la danza y el canto de los carnavales ancestrales de Pomán fueron parte de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con las comparsas Los Copleros de la Villa de Pomán y la Diaguita de Mutquín, que llenaron de ritmo y colores al Pabellón de Turismo. El...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *