Poncho 2023: el Patio de las Provincias se abrió con música y baile

Jul 15, 2023 | Fiesta del Poncho, Patio de las Provincias

El Patio de las Provincias tuvo su primera jornada este sábado en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023, con una apertura que estuvo marcada por la música y el baile.

El ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Roberto Brunello; la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán; la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín; y la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, encabezaron la apertura del Patio.

En el escenario, también hubo presencia de autoridades provinciales de diferentes puntos del país, que compartieron con el público la tarde inaugural.

El secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar; el secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur; la directora de Cultura de Jujuy, Gisella Arias; la presidenta del Fondo Nacional de las Artes, Diana Sayeh; el intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise; la secretaria de Turismo de Termas de Río Hondo, Vilma Díaz; el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo; el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa; el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar; y el secretario de Cultura y Turismo de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba, fueron recibidos con calidez por las autoridades locales y los espectadores.

El ministro Brunello agradeció a todas las provincias y municipios que están participando en el Patio de las Provincias con sus stands, promoviendo la actividad turística en Catamarca y en el país. “Es un esfuerzo muy grande, pero vale la pena estar presente en esta fiesta tan importante como es la nuestra. A ustedes, el público que está presente, que disfruten de estos 10 días. Es una satisfacción ver tanta gente. Esto se hace en forma compartida: organización y público”, comentó.

La secretaria Martínez, por su parte, expresó que el gobernador Raúl Jalil apostó “a lo grande en esta fiesta”. Además, valoró que provincias argentinas hayan llegado hasta el Patio para ser parte de la propuesta turística, cultural y gastronómica.

“Es maravilloso poder contar con este patio provincial, un patio federal, en el que está representando el turismo nacional y que sin dudas va a generar ganas a que decidan recorrer el país que tenemos”, siguió.

Por último, mencionó que en el Patio se podrá disfrutar “de la artesanía, de la producción, de la gastronomía que tenemos en el Norte”, y consideró que es importante trabajar para que “los artesanos y las artesanas que están convocados aquí, puedan vender todo lo que han producido porque sabemos que cuando se vende un poncho, se genera una esperanza para muchísimas familias”.

El reconocido dúo santiagueño Orellana-Lucca, integrado por Manuel Orellana y Rodolfo Lucca, cautivó a los presentes en el Patio de las Provincias. Los folkloristas se mostraron felices y agradecidos por volver al Poncho en esta edición.

“Venimos muy contentos por esta invitación a participar en este festival tan importante para la provincia de Catamarca. Estamos muy agradecidos”, resaltó Orellana.
Lucca, en tanto, recordó que “hace varios años que no veníamos” y que para ellos “es una oportunidad grande por la magnitud del festival. Estamos contentos y agradecidos por la invitación”.

“Es una alegría porque nos gusta estar cerca de la gente, compartir. Nos sentimos felices de tener un espacio en un festival tan importante como el Poncho”, cerró.

Las familias catamarqueñas y los turistas disfrutaron de una tarde alegre, soleada, con la música y el baile que llevaron al escenario el Ballet Alma de Horizonte, Dúa, Ato Espinosa, Mártir, Thompson, Los Legendarios Iracundos, Ballet Amancay, Wayná Folk, Lucía Bulacios y Orellana Lucca.

Podés ver la Programación completa del Patio de las Provincias aquí

fiestadelponcho.com.ar

Página de Folclore

Compartir:

Últimas publicaciones:

Poncho récord: Un millón y medio de visitantes en los 10 días de fiesta

La 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se superó a sí misma este año alcanzando un nuevo récord de 1.545.000 visitantes a lo largo de los 10 días de la fiesta, según la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a partir de...

El público eligió a Los Altos como el mejor stand de Turismo

El stand de promoción turística de Los Altos fue elegido por el público como mejor stand del Pabellón de Turismo en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que comenzó el 14 y finaliza hoy 23 de julio. El resultado se conoció en un acto que se...

Carnavales ancestrales en la Fiesta del Poncho

La música, la danza y el canto de los carnavales ancestrales de Pomán fueron parte de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con las comparsas Los Copleros de la Villa de Pomán y la Diaguita de Mutquín, que llenaron de ritmo y colores al Pabellón de Turismo. El...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *