Provincias y ciudades turísticas promocionan sus atractivos en el Poncho 2023

Jul 19, 2023 | Fiesta del Poncho

Provincias, municipios y ciudades de diferentes puntos del país están promocionando sus atractivos turísticos, culturales e históricos en el Patio de las Provincias, en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023.

Las provincias de La Pampa, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja y Salta, los municipios catamarqueños de Los Varela, El Rodeo, Las Juntas, La Puerta, Los Altos, y las ciudades de Santiago del Estero, Villa General Belgrano y Buenos Aires tienen sus domos en los bordes del Patio, dándole un sentido federal al espacio.

Cada provincia, municipio y ciudad se abre hacia catamarqueños y turistas que visitan el Poncho, para ofrecer sus atractivos turísticos. En los domos, además de conocer los destinos que se pueden visitar en invierno, verano o cualquier estación del año, se generan intercambios entre los referentes turísticos y los visitantes. Esos diálogos se desarrollan por el interés de quienes se acercan a realizar consultas y el trato cordial que reciben por parte de los guías de cada domo.

Los juegos interactivos, los premios, las degustaciones de dulces, comidas típicas y bebidas regionales también forman parte de una propuesta que busca acercar a las comunidades de distintas zonas del país.

Federico Núñez, representante de La Pampa, comentó: “Es la primera vez que venimos y estamos fascinados, muy conmovidos con la magnitud, la convocatoria de la fiesta. Venimos más que nada a presentar e invitar a los catamarqueños, y a todo el norte argentino, a que visiten La Pampa, a mostrar nuestros productos, nuestros atractivos, toda nuestra oferta turística”.

Ángeles Jiménez, de Villa General Belgrano, Córdoba, mencionó que llegaron al Patio para “promocionar el destino, a promocionar nuestras fiestas, trajimos para el público un poco de productos regionales de allá como cerveza, chucrut, alfajores, trufas, como para que el catamarqueño y los visitantes de esta fiesta conozcan el destino y puedan ir a visitarnos durante todo el año”.

Eduardo Coronel, de la ciudad de Santiago del Estero, dijo que están ofreciendo “circuitos pedestres que se pueden hacer en la ciudad, entre otras propuestas. También estamos compartiendo con la gente otros atractivos que pueden visitar en la ciudad como el Estadio Único, el Patio del Indio Froilán, el Patio de Encuentro y la Feria Artesanal del Parque Aguirre”

Fernando Avendaño, de la provincia de Santiago del Estero, agregó que también están promocionando las Termas de Río Hondo, y valoró el trato que recibió de los catamarqueños. “Año tras año, cada vez que venimos, es excelente cómo nos reciben. Nosotros venimos muy gustosos a Catamarca”, aseguró.

fiestadelponcho.com.ar

Página de Folclore

Compartir:

Últimas publicaciones:

Poncho récord: Un millón y medio de visitantes en los 10 días de fiesta

La 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se superó a sí misma este año alcanzando un nuevo récord de 1.545.000 visitantes a lo largo de los 10 días de la fiesta, según la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a partir de...

El público eligió a Los Altos como el mejor stand de Turismo

El stand de promoción turística de Los Altos fue elegido por el público como mejor stand del Pabellón de Turismo en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que comenzó el 14 y finaliza hoy 23 de julio. El resultado se conoció en un acto que se...

Carnavales ancestrales en la Fiesta del Poncho

La música, la danza y el canto de los carnavales ancestrales de Pomán fueron parte de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con las comparsas Los Copleros de la Villa de Pomán y la Diaguita de Mutquín, que llenaron de ritmo y colores al Pabellón de Turismo. El...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *