Programación completa del domingo 16 de julio

Jul 16, 2023 | Escenario, Espacio Infantil, Fiesta del Poncho, folclore, Patio de las Provincias, Poncho Audiovisual, Poncho Diseño

La tercera jornada de la Fiesta Nacional e internacional del Poncho llega este domingo 16 con Ciro y Los Persas y excelentes artistas catamarqueños completando la cartelera del escenario mayor de una noche que ya tiene sus localidades agotadas.

En el Patio de la Provincias, habrá música y danza folklórica, bandas de rock, y cumbia y el cierre con El Mago y la Nueva y sus reconocidas y recordadas canciones.
El Pabellón de Turismo invita a recorrer nuestro interior: Tinogasta, Paclín, Santa Maria, Las Juntas, Los Altos, Icaño y SFVC, a través de su música, sus comidas, sus vinos. También habrá un desfile de ponchos que nos llevará de viaje por la ruta del telar, y artistas locales.

En el Poncho Audiovisual habrá proyecciones para niños y un documental sobre turismo, naturaleza y redes sociales en Catamarca.

Al Sector Infantil se pueden acercar desde las 15 hs. donde habrá Juegos y animación, luego a partir de las 18 hs se presentará el Mago Martín y Fantasías Kids.
Desde las 13 hs abren todos los sectores de exposición y gastronómicos para recibir a los miles de visitantes que cada día colman el Predio Ferial.

Aquí les dejamos la programación completa para que no se pierdan nada.

ESCENARIO MAYOR
Noche 3

  • Banda de Música de la Policía de Catamarca
  • Compañía de danzas femeninas «Eulalias»
  • Warmi Sosa
  • La Troya
  • El Show de Charly Play
  • Delegación Tinogasta
  • Herederos
  • Los Hermanos Rodríguez
  • Ballet «El Montaraz»
  • Noelia Tula
  • Ciro y Los Persas

PATIO DE LAS PROVINCIAS
Sector noroeste del Predio Ferial – de 13 a 20 hs – Entrada libre y gratuita
Día 2

  • Ballet Mishquila Pacha
  • Victoria Berrondo
  • Pablo Arch grupo
  • Insania
  • DNI
  • Gold Stars
  • Zonda
  • Academia Inclusión Folclórica Luis F. Bazán
  • Los del momento
  • Fede Pacheco
  • Rochi Orellana
  • El Mago y La Nueva

PONCHO AUDIOVISUAL
Espacio Bicentenario, entrada libre y gratuita.
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Cine Móvil Catamarca presenta: El perro samurái

SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS
“Turismo, naturaleza y redes sociales: Explora Catamarca desde YouTube”: Proyección y charla con los youtubers catamarqueños Stefan Sauzuk y Daniela Cardozo Galia.


PABELLÓN DE TURISMO – desde las 14,30 hs.
Domingo 16

  • Música, danza y degustación – Tinogasta
  • Fuerza Norteña – Paclín
  • Desfile de Ponchos – Ruta del Telar
  • Coplas – Antofagasta de la Sierra
  • Delegación de San José – San José, Santa María
  • RADIO NACIONAL
  • Música en vivo de los artistas folclóricos locales
  • Degustación de vinos Bodega Mi Chango – SFVC
  • Ballet Municipal de Adultos – Las Juntas
  • Rodrigo Varela
  • Sumaig Sonkgo – Los Altos
  • Academia El Gaucho – Los Altos
  • Academia Municipal Raíces de mi pueblo – Los Altos
  • Martha Díaz Ruiz

SECTOR INFANTIL – Sector sudeste del Predio Ferial
Desde las 15 hs Juegos y animación
19 hs Show de magia – Mago Martín
Show musical – Fantasias kids, Mundo de colores

fiestadelponcho.com.ar

Página de Folclore

Compartir:

Últimas publicaciones:

Poncho récord: Un millón y medio de visitantes en los 10 días de fiesta

La 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se superó a sí misma este año alcanzando un nuevo récord de 1.545.000 visitantes a lo largo de los 10 días de la fiesta, según la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a partir de...

El público eligió a Los Altos como el mejor stand de Turismo

El stand de promoción turística de Los Altos fue elegido por el público como mejor stand del Pabellón de Turismo en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que comenzó el 14 y finaliza hoy 23 de julio. El resultado se conoció en un acto que se...

Carnavales ancestrales en la Fiesta del Poncho

La música, la danza y el canto de los carnavales ancestrales de Pomán fueron parte de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con las comparsas Los Copleros de la Villa de Pomán y la Diaguita de Mutquín, que llenaron de ritmo y colores al Pabellón de Turismo. El...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *