Desde el Ministerio de Cultura se informó que está abierta la convocatoria para participar de la Fiesta del Poncho que inicia el 15 de julio.

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca abre las convocatorias públicas destinadas a artesanos, productores, diseñadores, manualistas, artistas de la música, la danza, humor/stand up y locutores que deseen postularse para ser parte de la programación de los distintos espacios de exposición y escenarios que tendrá la 51º Fiesta del Poncho, que se realizará en el Predio Ferial Catamarca del 15 al 24 de julio de 2022.
Tras dos años de no poder realizarse en formato presencial debido a las restricciones que impuso la pandemia, este 2022 Catamarca se prepara para albergar un esperado regreso del Poncho, con espacios de exposición renovados, escenarios jerarquizados y nuevas propuestas con las que se busca seguir haciendo crecer el nivel y la convocatoria de la fiesta mayor de los catamarqueños.
A los salones de exposición y escenarios ya consolidados, se suma este año un nuevo espacio: “El Patio de las Provincias”, un escenario al aire libre con gran despliegue técnico, escénico y de infraestructura, que permitirá mostrar las propuestas artísticas y turísticas de distintas provincias argentinas, que ya están siendo invitadas a participar, mostrando el espíritu federal de la fiesta.
En esta oportunidad, la organización de la fiesta, lanza las primeras convocatorias destinadas a seleccionar a artesanos, elaboradores de productos regionales, manualistas, diseñadores, artistas de la música, la danza, el humor y/o stand up y locutores.
También se anunció que, pronto, saldrá la convocatoria para elencos catamarqueños que deseen participar del clásico ciclo “Nuestro teatro al abrigo del Poncho”, que lleva más de una década ofreciendo propuestas teatrales en el marco de la Fiesta.
En el caso del Festival del Ponchito desde la organización se informó que este año se realizará durante el mes de agosto, en coincidencia con el mes de las infancias y con la intención de celebrar a todos los niños de la provincia con un gran mercado de industrias culturales destinado a las infancias.
Cada convocatoria tiene sus requisitos y plazos establecidos, las inscripciones se realizan íntegramente de forma virtual y representan el único medio para postular.
0 comentarios