El Poncho para un Campeón del Mundo

Jun 15, 2023 | fotos, Historia, Noticias

Un twitt de Mati Fernández empieza diciendo:

«Esta semana no pude hacer el hilo de empresas porque estuve de viaje. Pero tengo otra misión: convencerlos de que viajen a conocer Catamarca. Una provincia espectacular, con paisajes únicos, rutas impecables, gente de primera y con mucho desarrollo turístico por delante«.

Continuando con el hilo de publicaciones, Mati Fernández va contando su viaje hacia Catamarca y las sensaciones que tuvo mientras llegaba a tierras belichas:

«A la mañana siguiente cruzamos a Catamarca por Fuerte Quemado hasta el Eje. Ahí nos subimos a las camionetas de Ariel y Bruno, los guías, para ir hacia el campo de Piedra Pomez. Catamarte le pusimos a esta parte del viaje, porque lo que ves en esa ruta es de otro planeta».

Los paisajes que vi en 4 días no los vi en 30 años. Les recomiendo de corazón conocer la provincia de Catamarca. Yo voy a volver sin dudas.

Mati Fernández

Después de visitar las Dunas de Randolfo, Laguna Blanca y el campo de Piedra Pómez, entre otras bellezas de la provincia, comenta:

«En Belen visitamos a una familia de tejedores. 4ta generación. Sus ponchos los tiene el Papa Francisco. Como otros tejedores y cooperativas, están empezando a exportar activamente productos de lana de vicuña. Es un mercado importantísimo a desarrollar para el NOA».

Foto de @MatiFer

Ese Poncho que despliegan en su taller de Belén, tienen que ver lo lejos que llegó:

Video de @MatiFer

«El Poncho de Lisandro Martínez es de Rua Chaky, la empresa de una familia de Belén, Catamarca. 4ta generación de tejedores».

Desde que lo publicó hasta unas horas después de su twitt, Mati escribió:


«Por lo que me comentaron, de ayer a hoy Rua Chaky tuvo 300 nuevos pedidos desde todo el mundo de este poncho. La historia completa de este viral partió de Hand Matters (https://handmatters.com), un e-commerce que exporta al mundo el talento de artesanos de Argentina y América Latina. Hand Matters le había vendido el poncho a Marcelo Burlon (https://instagram.com/marceloburlon/) que lo compartió con Lisandro Martinez. Una demostración de que el talento de nuestro país hoy puede llegar a cualquier lugar del mundo y que posicionar un producto se hace con el esfuerzo colaborativo de muchas personas que creen en él».

Pueden seguir el hilo completo aquí:

fiestadelponcho.com.ar

Página de Folclore

Compartir:

Últimas publicaciones:

Poncho récord: Un millón y medio de visitantes en los 10 días de fiesta

La 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se superó a sí misma este año alcanzando un nuevo récord de 1.545.000 visitantes a lo largo de los 10 días de la fiesta, según la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a partir de...

El público eligió a Los Altos como el mejor stand de Turismo

El stand de promoción turística de Los Altos fue elegido por el público como mejor stand del Pabellón de Turismo en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que comenzó el 14 y finaliza hoy 23 de julio. El resultado se conoció en un acto que se...

Carnavales ancestrales en la Fiesta del Poncho

La música, la danza y el canto de los carnavales ancestrales de Pomán fueron parte de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con las comparsas Los Copleros de la Villa de Pomán y la Diaguita de Mutquín, que llenaron de ritmo y colores al Pabellón de Turismo. El...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *