Turismo virtual en el Poncho 2022

Jul 21, 2022 | Noticias

Este año el espacio del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho está ubicado en Pabellón de Turismo. Esta decisión no es casual, ya que el Ministerio presenta una novedad para nuestra fiesta: el turismo virtual.

Dentro de su trailer Con+ciencia, un espacio de aprendizaje en movimiento que pretende llegar a todo el territorio de la provincia con sus capacitaciones, hay un ambiente preparado para brindar recorridos por edificios y paisajes locales sin moverse del Predio Ferial.

La idea surgió durante la pandemia, cuando el equipo interdisciplinario integrado por profesionales de las areas de tecnología, fotografía y turismo comenzó a evaluar la mejor forma de dar a conocer los atractivos paisajes catamarqueños. Entre todas las decisiones que tuvieron que tomar, una de las más difíciles fue con qué criterio seleccionar los recorridos. Para esto optaron por mostrar circuitos de fácil acceso, para que cualquiera que los conociera de manera virtual tuviera luego la posibilidad de trasladarse y acceder a ellos sin dificultades.

Así, los paseos seleccionados para esta primera etapa del proyecto fueron El Shincal de Quimivil, las Termas de Fiambalá y su entorno cordillerano, la Catedral, el Camarin de la Virgen del valle, el Dique el Jumeal, la Ruta del Adobe, La Tunita, el Dique de Ipizca, y los Túneles de La Merced. La etapa de realización de los contenidos audiovisuales comenzó en mayo y desde entonces los especialistas viajaron para realizar el registro con equipamiento especial capaz de captar imágenes digitales en 360º. El resultado fue una variedad de 10 recorridos de entre 1 y 2 minutos cada uno.

Para disfrutar de la experiencia basta con colocarse los Oculus, unos lentes portátiles que no necesitan conexión a una computadora para funcionar, ya que llevan cargada en ellos toda la información, y además reproducen el audio que va guiando el viaje.

El turismo virtual tiene una gran demanda y para acceder a la experiencia a veces hay que esperar en fila para ver los famosos paisajes de Catamarca. Cuando llega el turno, cada usuario debe colocarse el dispositivo a modo de casco y ajustarlo a su medida. Una vez colocadas las gafas aparece el menú con los recorridos, y al seleccionar uno de ellos, comienza la experiencia inmersiva. La mayoría de los usuarios comienza a mover la cabeza y hasta ponerse de pie y mirar arriba, abajo, a los costados, y hacia atrás. Donde sea que dirijan la mirada, descubren nuevos detalles.

Esta tecnología es muy valorada por las áreas de turismo de los departamentos catamarqueños y muchos de sus stands cuentan también con el servicio de realidad virtual, algunos replicando el contenido creado por Ciencia e Innovación Tecnológica y otros inspirados por la iniciativa, han creado sus propios recorridos turísticos tridimensionales.

Otra de las experiencias que ofrecen desde Con+ciencia es el turismo astronómico. Este atractivo que también convoca al público a esperar su turno en largas filas se llama Espacio Giroscopio y tiene la intención de simular una vuelta por el espacio. Para esto, cuenta con un dispositivo mecánico formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor de su eje de simetría y cuyo eje de giro no es fijo. Lo que se ve a simple vista son dos butacas con cinturones de seguridad parecidos a los de las montañas rusas, rodeados de tres círculos de caño de hierro. Mediante unas escaleras se accede a los asientos y una vez aseguradas las dos personas que se introducen en el giroscopio comienzan a dar vueltas en todos los sentidos.

También vinculada a la ciencia del espacio se puede realizar la visita a la estación espacial de la NASA a través de los Oculus. Desde el Ministerio explican que los proyectos de observatorios astronómicos están en desarrollo y que pretenden ampliar las propuestas en este sentido hacia el resto de los departamentos de la provincia.


TAGS + vistos

Abel Pintos Actividades Apertura Audiovisuales ballet BsAs Bs As Caravana Catucha cartelera CCK ciclos comision Convocatoria creditos diseño Entradas escenario fiesta del poncho 2022 food trucks Historia imagen imagenes jurado Luciano Pereyra Musica Patio de las Provincias Pepe Díaz Poncho Audiovisual precios programacion Programación promoción Propuestas público Raul Guzmán resumen Rita Soria Rock seleccion Sorteo Teatro TV Pública Venta de entradas Video youtube


fiestadelponcho.com.ar

Página de Folclore

Compartir:

Últimas publicaciones:

930 mil personas pasaron por la 51º Fiesta del Poncho

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho rompió su propio récord en la edición 51 y recibió a casi un millón de visitantes en la semana del 15 al 24 de julio. Por día asistieron un promedio de 93 mil personas, con el pico más alto de concurrencia el último fin de...

El Poncho se despide con un domingo de sol y pleno de actividades

La edición 51º de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho llega a su fin este domingo 24 de julio, tras haber transcurrido nueve días de multitudinaria celebración en torno a las artesanías, la música, la danza y la identidad catamarqueña. El domingo despedida...

La Fiesta en el escenario del Patio de las Provincias

La presencia del grupo cuartetero La Fiesta en el escenario del Patio de las Provincias fue una verdadera celebración este viernes 22 de julio. La gente cantó y bailó todas las canciones y disfrutó del show al aire libre. Al finalizar el recital Ezequiel Bonino,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *